REFLEXIÓN DE MAYOR A PEQUEÑO


CAPACIDADES
No sé leer un mapa…No entiendo los papeles de los bancos… Soy un desastre a la hora de llevar mis cuentas y mis cosas…A veces me entra el “muermo” y puedo estar dos días sin fregar un solo cacharro en la cocina… Me considero bastante anti-social y la gran mayoría de las personas me aburren soberanamente… ¿Y qué?...¿Acaso todo esto me convierte en una ciudadana de segunda?
No sé de quién fue la brillante idea de que todos fuéramos iguales con el fin de pertenecer a un grupo determinado, pero pienso que no sólo fue una idea pésima, sino que limita muchísimo la libertad y la creatividad a nivel individual. Nadie es igual a nadie. Aunque estamos todos conectados, cada persona es única y maravillosa en su singularidad y eso es algo que en esta sociedad no se tiene en cuenta a la hora de valorar a los demás. A no ser que te muevas en un ambiente artístico o similar, el ser distinto, te puede frustrar y acarrear muchos complejos.
La educación que actualmente se imparte en el mundo, es para convertirnos en “borreguitos” y encajar en un modelo predeterminado de comportamiento. Desde pequeñ@s estamos escuchando:- No hagas ésto!...-Pórtate bien!....Se nos condiciona desde nuestra más tierna infancia a que seamos y nos comportemos de una forma determinada, aunque en la mayoría de los casos vaya en contra de nuestra naturaleza.
Estudios científicos han demostrado que en los primeros seis años de vida, se gesta la personalidad futura de un/a niñ@...¿Acaso somos conscientes de que esa “personita” tiene un alma, una conciencia y un propósito, que seguramente no tendrá nada que ver con nosotr@s?
Pienso que existe una gran diferencia entre educar y “comer el coco”…Una diferencia abismal.
La maravilla de la vida, es que nunca es tarde para ser libres…Siempre hay un momento en que se nos pone delante la oportunidad de dejar atrás las creencias ajenas y sociales y empezar a ser nosotr@s mism@s...Un momento en el que nos enfrentamos a nuestro Ser y le preguntamos: ¿Qué es lo que deseas?...¿Qué te hace únic@?...Y a partir de allí, es donde realmente nacemos de nuevo, nos aceptamos y empezamos a funcionar para agradar a nuestra alma y no para agradar a los demás…Donde nos reconocemos con nuestras luces y nuestras sombras, nos amamos tal y como somos y no pretendemos ni ser perfect@s ni modelo de nadie.
Qué triste es descubrir que la mitad de tu vida has estado intentando agradar para que te quieran y la otra mitad, rebelándote para que te dejen en paz. Al final, un@ ya no sabe ni quien es ni a donde va…Solemos perdernos por el camino, hasta que al tocar fondo,empezamos otra vez a nacer desde la autenticidad y de nuestra verdad interna.
Una vez leí: -" Padres, no me he ido…Solo bailo…"
Reivindico mi derecho a ser como a mi me dé la gana, a expresarme como me apetezca y a llevar la vida que se me antoje en cada momento.
Nunca aprenderé a leer un mapa, pero acepto que eso es así y me río de ello.
¡Qué maravilla poder ser libre e imperfecta!!!
Texto de Teresa Salazar

Entradas populares