La familia y la escuela 2

Realmente pocos sitios hay donde los padres puedan acudir a recibir asesoramiento ,por ejemplo, sobre qué centro es el más adecuado para escolarizar a su hijo. Y me parece una decisión definitiva, es decir, la política escolar de cada centro, sus valores, profesores, ética, estética... serán la base que construirá sus creencias.



Casos reales:


- Caso 1: Niño de 4 años que pasa del Jardín de Infancia al colegio: en el encuentro trimestral con los padres la profesora les sugiere que no enseñen tanto al niño que si no se aburre en clase y ella qué le enseña. ¿ no stamos hablando desde el 1º día de educación personalizada?¿no quiere decir esto más estímulos a quien más puede y ayuda al que menos puede?.


- Caso 2: Madre que va a clases de yoga, la niña lo cuenta en clase y la profesora de religión hace un simposium sobre lo demoníaco del yoga, o al menos eso es lo que la niña entiende. Llorando a la madre que va a ir al infierno, que no haga yoga...


Ambos casos muy diferentes pero nos hablan de lo impactante que es el criterio de un adulto para un niño y lo determinante que puede ser en su evolución o involución.
Toda la teoría de las escuelas de padres que habéis explicado compañeros son muy útiles pero la realidad es que en Huelva no hay. Y todas las reuniones para asesorar a los padres están organizadas por los colegios donde no van los padres antes de escolarizar a sus hijos y cuando van los criterios aparecen sesgados por los valores del propio colegio.


Saludos de una madre.

Entradas populares